Desde Asolite, nos hacemos eco de la buena noticia, de la votación, favorable, de forma mayoritaria, en el Congreso de los Diputados de una enmienda Transaccional a propuesta de Ciudadanos al texto legislativo para revertir la prohibición de la quema de residuos vegetales en el entorno agrario que establece la Ley de residuos y suelos contaminados vigente desde el pasado mes de abril.


Desde la aprobación y entrada en vigor de la Ley de Residuos, desde Asolite, hemos mantenido contactos, tanto con los distintos grupos parlamentarios, así como con el Ministerio de Transición ecológica y Ministerio de Agricultura, demandando la derogación de señalado apartado que prohibía la quema de los restos de poda en el ámbito agrario y que resultaba muy perjudicial para nuestras explotaciones agrarias, tanto por suponer un sobrecoste como por la imposibilidad de llevarse a cabo en ciertos tipos de terreno y sobre todo en las zonas de pendiente. Felicitamos a la formación que ha propuesto la enmienda, así como a todos los grupos que han votado a favor de la misma, en beneficio del sector agrícola tan castigado en los últimos años.


No obstante lo anterior debemos aclarar que esta enmienda, se ha incorporado a la Ley (actualmente en Proyecto) por la que se regula el sistema de gestión de la Política Agrícola Común (PAC) por tanto será efectiva y derogará el apartado 3 del artículo 27 de la ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuando la citada Ley por la que se regula el sistema de gestión de la Política Agrícola Común (PAC) sea publicada en el BOE y entre en vigor.


Terminamos pidiendo, como siempre, a los distintos grupos parlamentarios, en especial a las comisiones de agricultura, redacten normas en las que impere el conocimiento de la realidad agraria así como se atienda a la diversidad de las explotaciones agrarias, buscando el consenso con el sector agrícola.

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *